Wiphala
¿Qué es la Wiphala?
![](https://static.wixstatic.com/media/1d1e48_87c677d36f0047719671643e3be8999c~mv2.jpg/v1/fill/w_360,h_254,al_c,q_80,enc_auto/1d1e48_87c677d36f0047719671643e3be8999c~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/1d1e48_1268f8b761534df1905ad15f2f86c4b2~mv2.gif/v1/fill/w_150,h_272,al_c,pstr/1d1e48_1268f8b761534df1905ad15f2f86c4b2~mv2.gif)
Es una bandera cuadrada con siete diferentes colores y con 49 cuadrados en ella. Es simétrica y esto hace que se pueda leer vertical, horizontal y diagonalmente. Esta bandera es y fue el emblema de los pueblos de los andes o tambien llamados pueblos andinos.
Los 4 pueblos que adoptaron la Wiphala como emblema, existen varias variantes de la bandera (varía la disposición de los colores según el pueblo andino representado.
¿Qué significa?
Tiene un significado matemático relacionado con el calendario andino, la parte superior es atribuida al sol (el día) y así mismo la inferior a la luna (la noche). También es y fue usada para calcular los equinoccios y eclipses. Etimológicamente, la palabra (wiphala) se forma a partir de dos palabras: wiphay, que significa voy de triunfo y laphaqi, que significa o se entiende como el fluir en el viento de un objeto flexible. Cada color de la bandera tiene un significado, y por eso tiene tantos colores:
![](https://static.wixstatic.com/media/1d1e48_6d4fdbd0dcf04e6699177340d46bfa53~mv2.jpg/v1/fill/w_718,h_222,al_c,q_80,enc_auto/1d1e48_6d4fdbd0dcf04e6699177340d46bfa53~mv2.jpg)
Rojo: representa a la Madre Tierra y la expansión del hombre andino en el continente.
Naranja: representa a la sociedad y la cultura. Simboliza la educación, la salud, la medicina y la formación.
Amarillo: representa la energía y la fuerza, la práctica colectivista de la humanidad y la solidaridad.
Blanco: representa el desarrollo de la ciencia y la tecnología, el arte y el trabajo intelectual. Es la representación del tiempo para llevar a cabo el progreso intelectual y armónico.
Verde: representa a la economía y a la producción andina. Simboliza la riqueza natural.
Azul: representa al espacio cósmico y la infinidad. Es la expresión de los sistemas astrales y sus efectos naturales en la Tierra.
Violeta: representa a la política y la ideología andina. Simboliza también la filosofía y el poder armónico de los Andes.
Relación con la identidad Latinoamericana
La relación de la Wiphala con la identidad latinoamericana es que la wiphala es parte de la identidad ya que esta bandera es el emblema de los pueblos andinos y ellos vivian en america central y parte del sur y habían nacido ahí.
Referencias:
http://pueblosoriginarios.com/sur/andina/aymara/whipala.html
http://espiritu-viajero.com/2015/07/01/wiphala-historia-significado-bandera/