Constituciones Latinoamericanas
República Dominicana
¿Qué es la constitución?
La Constitución es el conjunto de normas fundamentales de un estado soberano, estas normas se presentan en forma escrita y muestran las relaciones y limites de los poderes del estado y entre estos poderes están los ciudadanos de dicho estado. Teniendo en cuenta esto, las ramas legislativas, judiciales y ejecutivas del estado actúan de acuerdo a los límites que les da la Constitución.
http://definicion.de/constitucion/
Constitución de Republica Dominicana
En alguna parte de la Constitucion se mencionan a los indigenas, a las minorias etinicas y a los afrodescendientes?
En la constitución de República Dominicana se menciona todos los derechos de los ciudadanos y personas viviendo allí pero no hay un solo articulo mencionando a los indígenas explicita-mente ni tampoco como parte de la cuidadania del país mencionado anteriormente
Artículos sobre la Constitución en los que se mencionen: identidad, pueblos indígenas, minoría étnicas, plurinacional, etc.
En los sigueintes articulos se menciona la identidad ya que los otros conceptos no soon mencionados en toda la constitucionde republica dominicana:
"Reconocerá el valor de la identidad cultural, individual y colectiva, su importancia para el desarrollo integral y sostenible, el crecimiento economico, la innovacion y el bienestar humano, mediante el apoyo y difusión de la investigacion cientifica y la produccion cultural. Protegera ladignidad e integridad de los trabajadores de la cultura"(articulo 64 constitucion republica dominicana)
explicacion: En el articulo anterior se menciona que se van a tener en cuenta las indiferentes identidades de los ciudadanos. Y que para el estado estas identidades son mi¡uy importantes ya que ayudan a desarrollo, crecimiento
Noticias relacionada con los derechos constitucionales de los Tainos
En este momento no hay noticias que relaciones los derechos de los indígenas Taínos con la constitución de República Dominicana ya que parece que los indígenas no son el punto mas importante a tratar del gobierno desde hace muchos años, esto quiere decir que no se sabe si los derechos de estos indígenas son violados o no aunque es mas probable que sean violados o incumplidos en un 100%.
Los Taínos en Republica Dominicana
Los Tanía son una tribu proveniente de America, especificamente de Puerto Rico, Republica Dominicana, Cuba y Haiti (Bahamas, Antillas Mayores y el norte de las antillas menores).
Se cree quela lengua de los Tainos proviene de la de los Arawak y por eso es que esta lengua pertenece a la familia linguistica arawak
Algunos ejemplo de la lengua taina son:
Baba-Padre
Atabey-madre tierra
Bó- padre
Guada-Jardin
Guatú-fuego
Ke'-tierra o terreno
Piraguá-lancha larga o de guerra, embarcacion
Tonina-delfin
Yabisi-arbol
Tau-hola
Costumbre, tradiciones y Cultura
Los Tainos tenían cuatro diferentes clases sociales que son:
Cacique: conocido como guare y era el jefe de la tribu
Nitaino: nobles de las tribus, eran también los guerreros y familiares del cacique
Bohique: chamanes o sacerdotes que representaban las creencias religiosas
Naboria: aldeanos trabajadores de la tierra.
Los tainos se hacían tatuajes y se ponian aretes para expresar su fe. Entre ms tatuajes y aretes tuvieran en sus cuerpos estarían mas cerca de sus dioses
Ellos creían en la teoría del sol y la luna en la que estos salían de las cuevas.
También creían en la teoría en la que si salían de día, el sol los convertía en piedra o roca.
Otra teoria en la que creaian era que ellos prove pian de la union entre Deminaan Caracaracol (hijo de la diosa que dio a luz a los cuatrillizos antes de morir, entre ellos esta Deminaan) y una tortuga hembra.
El bohio, vivienda común circular de los habitantes de la tribu. El caney, mas grande, rectangular y con ventana, donde habitaba el cacique junto a su familia
Los caciques solian opracticar la poligamia, que consistia en tenr varias esposas ya que era un deshonor quedarse sin descendientes.
Para entreternerse, los tinos se divertian por medio de la musica, el baila y el Batú, el cual era un juego con una pelotaque consistía en ubicarsse en un batey y mantener la pelota en el aire usando todas las partes del cuerpo excepto las manos. L pelota que se usaba rebotaba y eso no existían en europa. Se jugaba en equipos mixtos de 30 personas
Los tamos eran politeístas, creen en el dios el sol, la luna, el mar y el principal, quien era Yocajú (dios del bien). Para ellos exisitina los dioses buenos quienes protegían a la población y sus cultivos y así mismo los malos que al unirse hacían mucho daño a la población.
Referencias:
http://prezi.com/e0qvnfd0f41i/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
https://bonoc.files.wordpress.com/2012/04/constitucion-1983-haiti.pdf
http://definicion.de/constitucion/